Yo Dona. La Revista Para La Mujer

10 Mar 2018 08:51
Tags

Back to list of posts

Recuerdo que hace ya un tiempo, en Buenos Aires, alguien me preguntó a qué me dedicaba y afirmé que tenía un weblog. ¿Y un weblog te da de comer?", fue su primera pregunta con cara de horror. En mi caso, no, mi blog prácticamente no me genera ingresos directos pero me trae mucho trabajo: no vivo de él pero vivo gracias a él. Mucha gente me pregunta por qué no pongo Google ads banners y yo les digo que esa no es la única opción para explotar comercialmente mi trabajo y que prefiero tomar otros caminos. Esto también lo leí en cuando recién empezaba y me sirvió mucho: existen formas online y offline de monetizar un weblog.Es el sueño de todas las marcas: crear contenido que pueda ser visto y compartido por todo el planeta. Los cambios que Google estaría generando desde hace un tiempo atrás hasta el momento no han pasado inadvertidos, pues inevitablemente todos hemos sido víctimas de dicha evolución sintiendo un perjuicio enorme en el momento de colocar contenido en cada uno de ellos de nuestros sitios.Por suerte hay un truco que solventa este problema: usar una caché. Sin entrar en grandes detalles, te afirmaré sencillamente que el truco de la caché consiste en hacer una foto" de cada página del blog transformándola en una página HTML normal. Si el contenido de la página cambia, se vuelve a recrear de manera automática la foto".Sera obvio mas existen muchos weblogs que se quedan en el tintero por falta de miras en el futuro, si quieres que tu blog sea un referente debes comenzar e lo antes posible. Si tu interés es solo un nombre de dominio puedes gestionarlo de forma directa con Google , que últimamente lo ofrece entre sus diferentes servicios y como es usual bastante económico.4. Teclea tu dominio URL de tu web y ¡genial!, nos sale el asistente de instalación on line de WordPress. Dale a ¡Vamos a ello! y en la primera pantalla introduce los datos de usuario, bases de datos y clave de acceso. Dale a seguir, y en la segunda pantalla introduce un título para tu lugar (que podrás cambiar después), un usuario y una clave de acceso para acceder a tu web.No publiques tu información personal, salvo que tengas claras las consecuencias. No pongas en los videos tu dirección, número telefónico, sitio de trabajo, nombre completo ni otro tipo de información personal. Si tienes menos de 18 años, jamás debes incluir estos datos, mentar tu escuela ni los lugares que visitas luego de estudiar.La facilidad de cambiar radicalmente el diseño de Wordpress mediante un mecanismo plug en 2014, en 253.000 y en dos mil quince se registró una caída de 354.203 datos de estos últimos 4 años contrastan con las levantas vividas en los años más duros de la crisis económica.Por poner un ejemplo, quieres compartir una publicación en LinkedIn dirigida a la industria financiera. Posiblemente esta publicación no le interese a tus seguidores que están en TI en la industria de la salud. En vez de llenar su secuencia con contenido intrascendente, puedes seleccionar mostrar únicamente esa publicación a personas en tu red en la industria financiera.Las ventanas son uno de los elementos arquitectónicos que más impacto estético tienen en una vivienda. Los progenitores que siguen la cuenta de Facebook de Twitter del colegio de sus hijos están al tanto del más mínimo detalle de la vida escolar. «La circular del cole ha sido reemplazada por un tweet un mensaje en Fb. Los profesores y centros están integrando Twitter en la vida escolar diaria», asegura la asesora. No sólo se trata de continuar la actividad diaria lectiva, las redes asimismo han facilitado la labor a muchos padres, como explica María Bretón. «Hay padres separados que no conocen el cada día escolar de sus hijos, con las redes sociales tienen mayor proximidad al cole, algo que de otra manera no le sería posible». Hay incluso portales (como alapuertadelcole ) donde se crean comunidades que ponen en contacto a todos esos progenitores que no pueden ir a recoger a sus hijos cuando salen de las clases. «Es una red social a fin de que los padres contacten con los progenitores de los compañeros de su hijo. Así se conocen y comparten experiencias», agrega Bretón.

Comments: 0

Add a New Comment

Unless otherwise stated, the content of this page is licensed under Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License